Entradas

Pronósticos para el 2019

Imagen
Estamos en las fechas más hermosas del año: la navidad, esto a pesar del desafío que hoy provoca la marcha de los afectos a otros derroteros, a otros encuentros, a otros afectos. Aun en la compleja vivencia del “dejar ir”, está también el “saber vivir”.   Nuevamente pongo en esta entrega mis certezas en el espacio de la incertidumbre, para expresar lo que el 2019 tiene para usted y para mí, son unos pronósticos basados en las ciencias del conocimiento del ser humano, sobre lo que este puede hacer por sí mismo más allá de las circunstancias, más allá - o más acá - de la fuerza los astros; esas cosas que superan los mandatos de la economía, los 12 deseos de final de año, o las intenciones de mercurio. De lo que se tratan estos pronósticos es de la capacidad de creación de cada quien. Así que: 1)  Se da el Cambio , no por un acto de la providencia o por la benevolencia extranjera, se da, porque sobre la base de la cantidad de cambios vividos, estas más que preparado pa...

Liderando a fuego lento

Imagen
La cocina es el arte de la paciencia en grandes dosis, de la temperatura correcta, del fuego adecuado, de la calidad en los ingredientes, de las cantidades precisas en el momento justo; del resultado repleto de colores, aromas, texturas y sabores que deleitan al buen comensal. Así es el liderazgo.  Gocé de un padre que le gustaba liderar y cocinar, era muy bueno para iniciar proyectos con toda energía y creatividad, hacía que la gente lo siguiera, desarrolló el don de la palabra y era supremamente exigente en términos de calidad; en la cocina, tenía la paciencia que no tenía en el trabajo, poseía una sazón particular, hacía sus propias recetas y su menú en los fogones era variopinto; la verdad es que verlo cocinar era una fiesta, y degustar el resultado de su entrega era mucho mejor.  Un liderazgo basado en eventos fortuitos es posible, ha ocurrido históricamente, y ha servido para bien y para mal. Existen liderazgos que sus resultados y visibilidad es la respuesta...

Influenciar sin popularidad

Imagen
Venezuela acaba de despedir a una mente brillante, a un pensador radical, a un político que más que popular fue influyente: Teodoro Petkoff (Q.E.P.D.). Fue un líder político que su discurso era usado por otros más populares,  que se aplacaban en su modelo de pensamiento - de manera superficial -   sin reconocer el hombre que estaba detrás de esas ideas. Quizás porque mi padre me contó sus anécdotas cuando juntos militaban en el MAS; quizás porque cuando tomé consciencia política él era gobierno (junto al Presidente Caldera), y mostraba con frecuencia sus ideas con contundencia, y eso me gusta; o quizás, porque su estilo era un enigma para los que indagamos en el tema “Liderazgo”, es que Teodoro se convirtió para mí en una figura compleja de descifrar, con un pensamiento denso, y un mensaje fácil de entender. Una de las cosas que ocurría con este pensador inteligente, es que cuando “Tal Cual” estaba en pleno ascenso como medio de comunicación, Teodoro emitía el ...

Hermano inmigrante

Imagen
Ser hermanos puede ser biológico o por decisión, en ambos casos prevalece el vínculo y no la condición que estamos viviendo. Si llegan a ti los sentimientos de que tengo que sufrir lo mismo que tu sufriste (o más), date cuenta que eso no viene de tu bondad; si por el contrario, crees que puedes ayudarme a evitarlos, yo con gratitud recibiré tu benevolencia. Si en un momento no escucho tus bienintencionados consejos, créeme que no es por nada malo, probablemente sólo estoy buscando una nueva forma de hacer las cosas, quizás ese sea el tiempo que me corresponde de equivocarme para aprender.   Te pido que no te esfuerces por endosarme tu manera de afrontar el estigma de “extranjero”, ese es un traje que prefiero  confeccionarme a mi propia medida, con mis decisiones, historia, creencias y vivencias. Cuando lo tenga bien confeccionado te lo mostraré. Que si te tocó hacer varios oficios para los que no estudiaste, por necesidad, para poder vivir, y sientes que es...

Sombras de un líder

Imagen
Los líderes como referentes en momentos especiales, suelen brillar y poner de manifiesto sus mejores actitudes y aptitudes al servicio de un equipo. Eso es al menos lo que se espera de ellos; y esto puede llegar a generar la ilusión óptica de un ser “sobrenatural”, de esta fantasía salta un primer riesgo, muy delicado, es la posibilidad que los seguidores crean que es así; y la segunda, que sería una calamidad del tamaño del Amazonas, es que el líder también se la crea.  Los líderes son seres con luces y sombras, sólo que aprendieron a impulsarse en sus luces y restarle poder a las sombras, ellos no hacen de las sombras su bandera; su referente se basa en otros aspectos más loables y más importantes que aquello que lo opaca como ser humano. Otro factor fundamental en el manejo de lo no deseado del líder, es que suelen ser unos aprendices constantes, y eso marca una diferencia importante al momento de transformar una sombra con su propia luz.  Durante un tiempo me cue...

¡Intervención Ya!

Imagen
Se nos hace urgente. Debe haber un cambio dramático en la manera en que nos aproximamos a las nuevos tiempos, ya no basta con una actitud apoltronada en el sofá de las convenciones sociales y, seguir dormitando entre las cobijas de las apariencias. Que comience un proceso de intervención en el pensamiento de los ciudadanos y líderes. La intervención tiene que llegar hoy mismo, y propongo iniciar con cuestionarnos como hemos estado viviendo, a partir, de como hemos concebido nuestra red de pensamientos. Para este tipo de intervención debemos hacernos preguntas que nos desafíen, y nos muevan de la comodidad de los lugares comunes. Iniciemos con estas interrogantes: ¿Cuánto crees y cuánto verificas lo que lees, ves y oyes en los medios de comunicación y redes sociales? ¿Eres consciente del nivel de influencia que tiene en tu emocionalidad una noticia (sea buena o mala)? ¿A qué le das más poder, a tu poder o al del otro? ¿Te estas haciendo cargo de cambiar las cosas o estas sien...

Se Buscan “Cara de oreja”

Imagen
En mi Maracaibo querido, siempre escuche: “ Fulana tiene Cara de Oreja ”. Así de una forma metafórica, explicar que era una persona a quien mucha gente le confía sus problemas, penas y preocupaciones, sin que esta tenga la confianza, la autoridad o las competencias para ayudarlo a resolver dicha situación. Lo  cierto  es que yo tengo “Cara de Oreja”, más allá de mi labor como coach, desde siempre cuando estaba en otras áreas que no pertenecen a la conducta humana, servía  de escucha  y consejero de muchos, hoy más que nunca sigo teniendo la misma cara. En días pasados estando de Vacaciones con mi familia, hice uso de un taxi que era conducido por una joven muy agradable, confieso que no habían pasado  20 minutos de estar con ella, cuando comenzó a contarme toda su vida, desde su matrimonio fallido, sus distintas mudanzas,  su realidad como madre, y terminó con su muy reciente despecho por una relación que no funcionó; mi sorpresa por la confian...