Volví a la cancha.

Que placer, volver a la cancha. La tarde me
premió con la oportunidad de jugar baloncesto, en una cancha parecida en la que
aprendí hacerlo, y por el grupo de
jugadores que coincidieron a esta cita, son una categoría que me atrevo a llamar como “Los que pasaron los 40” (con
varias excepciones). Al ver a los jugadores me sentí en confianza, y lo primero
que note es que con ese grupo al menos había dos lugares comunes, el primero:
ellos seguro aprendieron a jugar viendo la “Liga Especial de Baloncesto”, donde
las referencias eran muy claras y contundentes, y como no mencionar a: San
Sheppard, Armando Palacios, “El Kako” Solórzano, All Smith, Los hermanos
Lairet, Alexis Rada, Gerald
Cunnighans, Yvan Olivares, entre
tantos. Y lo segundo: es que allí sólo
estábamos por el disfrute.
Sin duda, luego de
pasar muchos años sin jugar, se me fueron balones, fallé muchas veces,
incluso me hice consciente de mi temor
de penetrar entre tantos jugadores para buscar la cesta, a pesar de ello, estoy
contento porque volví a la cancha.
De las mejores cosas que me ocurrieron esta
tarde fue el conectarme con un placer
soberano para mí, el atreverme al disfrute sin enjuiciarme, el poderme reír de
cosas que pasaban en el juego, el celebrar una buena jugada o una cesta, el
ejercitarme, conocer a nuevo grupo
de gente y el volver a la cancha.
En momentos hubo casi
una regresión al pasado, los reclamos, los sobrenombres, las
discusiones, las etiquetas a los jugadores, las picardías, las soluciones a los
conflictos de manera salomónica (un tiro libre), eran lo mismo que cuando jugaba en mi ciudad natal Maracaibo, en la
cancha de la Rotaria o en la de mi liceo. Es grato volver a estos tiempos de mi
pasado y hoy volví a la cancha.
Para resumir mis reflexiones y que les sirvan a todos quienes leen esta
entrega, les cuento que “Volver a la
cancha” significa que…
…Siempre conseguirás
hacer algo que te conecte con el placer.
…No importa el tiempo
que tengas sin hacer algo que verdaderamente te gusta, al hacerlo, el gusto
vuelve.
…Hay actividades del
pasado donde tus pasiones se desbordaban, el tiempo y la madurez logran que lo
observes con una mirada diferente.
…El disfrute es
cuestión de una decisión y no de una condición.
Amancio E. Ojeda Saavedra
@amanciojeda
Comentarios
Publicar un comentario