¿Para qué creer?

En muchas oportunidades me dijeron: “Esa
chica es un imposible para ti, ni lo intentes…”, “A él no podrás ganarle”, “Aun
no estás preparado para ese cargo”, “Tú no tienes vena de artista”, entre
tantas cosas. Por otro lado, otras personas me decían: “Tú puedes”, “Inténtalo
que podrás lograrlo”, “Nadie tiene mayor poder que el que guardas dentro,
sácalo…”, y más.
Creí
La verdad es que a muchos le creí, y
eso me hizo lo que hoy soy. Los primeros logaron que yo me limitará y redujera
mis posibilidades basado en la creencias y en la autoridad que les otorgué; por
el otro lado, a quienes apostaban a mi triunfo, que siempre fueron menos,
también les creí. De todos aprendí que hacer y que no, por ello les agradezco
infinitamente.
En mi caso siempre se me hizo fácil
creer en aquellos que me decían que no podía, y lo adjudico a que era más cómodo no actuar, hasta que
entendí que mis sueños y mis metas sólo
serian posible si yo dejaba de creer en
límites y creía en posibilidades.
El poeta Alemán Johann Wolfgang
Goethe, escribió: “Es un gran error
creerse más de lo que uno es, o menos de lo que uno vale”. El secreto de
suspender la autoridad que le otorgamos a nuestras creencias está en conocernos,
en saber que si es posible, en sentir en todo nuestro cuerpo que eso que
deseamos es una meta alcanzable, cuidando
siempre no ser victima de una
ilusión dirigida por el ego.
Ahora
como coach
En rol de Coach, reconozco las posibilidades
de quienes tengo la fortuna de acompañar en sus diferentes retos y proyectos,
en muchas de nuestras conversaciones, les pido
que se crean, que sientan que si pueden, yo creo en ellos y en lo que son
capaces de Ser.
Para muchos de mis clientes no es
sencillo juzgarse que son seres poderosos y capaces de lograr lo que buscan, una
vez que incorporan en su mente, corazón y cuerpo esa creencia, tengo la satisfacción de verlos construir proyectos
y vidas de éxito con magnitudes insospechadas.
Mi respuesta al título de este
artículo, se me ocurre que es: Necesito
creer para poder actuar, porque necesito sustentar mi accionar en la base de
una cognición (vivida o no) que me ofrezca seguridad. Es por esto que es necesario
creer, y lo importante es saber distinguir en que y
quien creer para poder superar los límites.
Amancio E. Ojeda Saavedra
amancio@alianzasdeaprendizaje.com
Twitter: @amanciojeda
Comentarios
Publicar un comentario