Líderes que desarrollan la Inteligencia Organizacional.

“La empresa, sin embargo, no puede dejar de realizar algún tipo de supervisión, sobre el conjunto de las tareas individuales, para asegurar que ellas sirvan a los objetivos de la organización. Pero en vez de buscar instruir cada acción que debe ser ejecutada – o incluso la manera de realizar dicha acción y los movimientos que ella exige -, la empresa requerirá modificar sus modalidades de gestión. Le corresponderá especificar desafíos y objetivos generales a ser alcanzados, en un diálogo permanente con quienes disponen de las competencias para la generación de posibilidades y oportunidades de negocios. Para ello, deberá conceder espacios significativos de autonomía responsable a sus empleados, permitiéndoles explorar y experimentar. Su énfasis deberá desplazarse de un control de acciones, para la cual descubrirá no estar capacitada, a una gestión de resultados.” Rafael Echeverría, obra: “La...